Pocos pero con "truco"

Se metió MAR,con ondas de más de 4 metros. Tampoco estaba para viajar; así que decidí ir por una zona abrigada, un costado de la ensenada garroteira, en COruña. Esta zona esta formada por una serie de típicas llastras que van abriendo camino hasta una playa de cantos.

El sistema es de pared inclinada con algún entrante donde la profundidad baja. Hay sierras paralelas que dan interés para la pesca del sargo. Como el mar entra con potencia, y del lado contrario, pues la corriente suele abrir los aparejos, más cuando llega un tren de ondas. POr ello conviene alargar el bajo de línea y montar una boya más gradnde que permita intercalar en el bajo dos o tres perdigones que faciliten el descenso del cebo. Conviene, a la sazón, arrimar la carnada a la pared, hecho que es posible en los momentos intercalados entre cada tren de olas.

Usé macizo de anchoa, gamba y caña de 7,3 metros. La línea del pipio (Bajo) en seaguar fxr del 0,23mm. Os pongo un video. Pesqué 4 sargos y luego otros 4. Sale la foto de los primeros. NO es gran pesca pero bueno, hoy no estaba el mar para bromas.







UN saludo.

Comentarios

Entradas populares de este blog