MISMAS LUBINAS,DISTINTOS ESCENARIOS...
Nadie puede negar la belleza plastica de quitar una lubina talluda de una rompiente, o de varar un ejemplar de kilos en la espuma del rebalaje, pero cuando el mar se nos pone como ahora... olones que ningun delta , ni oval , ni piscis nos aguantan,tenemos que darnos cuenta que si podemos "spinnear"... rias y estuarios.
Hay, bajo mi humilde experiencia, dos momentos algidos para frecuentar estos parajes, y son el verano y los tres meses mas frios,diciembre y los dos posteriores. En principio, se deberia aligerar el equipo,pero llevarse una 3.60 a un estuario tampoco es una locura, pues aqui el pescado tiene pasto por todos lados, y si se ven ataques al peon a 60 metros , y no llegas, no es agradable, os lo digo por experiencia...
Hablando siempre del verano, lo que si bajo es el tamaño de las muestras,minnows de 8,10,12 cm y con acabados naturales y holograficos, de los cuales hay verdaderas joyas niponas... artist, long surf bassday, saltiga, etc...
Los acabados naturales es mas que nada por la claridad que estas aguas suelen tener, y no es raro ver como un par de lubinas escoltan tus señuelos hasta tus pies y se giran en el ultimo metro.
Confio en vuestro sentido comun, porque muchas lubinas de ria son inmaduras y no dan la talla, 36 cm ,y por supuesto seran devueltas a su medio,pero entre ellas no es raro varar ejemplares de kilo y medio, incluso mas...
Los poppers y paseantes son una joya en estos ambientes, pero yo estoy hablando de babero,puro y duro...
La otra epoca fructifera es en esos meses frios, en los que los temporales machacan el cantil,y lubinas y otras especies entran en las rias al abrigo y con comida facil.
Aqui,,las oportunidades de prender un buen ejemplar se multiplican, habra muchas menos picadas, pero seran ejemplares dignos de ver...
La tecnica es la misma que si fuese un arenal, buscar signos de actividad y peinar todo el escenario, sin meterse mucho en el agua, sobre todo en verano,a veces el peon se tira hasta en seco, pues hay ataques en 30 cm de agua.Entrar en el agua embalaria todo el pescado.
Como veis, las muestras mas usadas son lo mas realistas posibles, y en los cambios de luz minnows blancos y fluorescentes tambien tienen su hueco.
Mas adelante escribire sobre la pesca en arenales,un abrazo a todos,y buena pesca.
Comentarios
Publicar un comentario
Hola, estás invitado a comentar, pero no se publicará contenido inapropiado.