Encarnando "americana"
Encarnar "Americana"
Bueno, ni me acuerdo cuándo fui a fondo. Pero desde hace mucho (ya desde el 1992 venía desde Barcelona con este cebo) utilizo la llmada americana o gusana de sangre ("Glycera dibranchiata" "Glycera convoluta" y otras spp).
Para encarnar la grande, como veis en secuencia de fotos, mejor utilizar la aguja. Será una aguja larga. Se introduce y se comienza a meter por la cola dejando la cabeza tapando la punta del anzuelo. Para asegurar el proceso tenso la hijuela y le doy una vuelta sobre la aguja, doblándola para que no se salga del arpón. Así no se tarda un segundo en realizar el proceso. COnviene enbadurnar en arena el cebo a fin que no resbale y se facilite la operación.
Las fotos son de hace tiempo, pero espero os sean ilustrativas.
Introducimos gusano en la aguja.

Bueno, ni me acuerdo cuándo fui a fondo. Pero desde hace mucho (ya desde el 1992 venía desde Barcelona con este cebo) utilizo la llmada americana o gusana de sangre ("Glycera dibranchiata" "Glycera convoluta" y otras spp).
Para encarnar la grande, como veis en secuencia de fotos, mejor utilizar la aguja. Será una aguja larga. Se introduce y se comienza a meter por la cola dejando la cabeza tapando la punta del anzuelo. Para asegurar el proceso tenso la hijuela y le doy una vuelta sobre la aguja, doblándola para que no se salga del arpón. Así no se tarda un segundo en realizar el proceso. COnviene enbadurnar en arena el cebo a fin que no resbale y se facilite la operación.
Las fotos son de hace tiempo, pero espero os sean ilustrativas.

Se retiene aguja en arpón anzuelo, se tensa, doblando auja para que o se escape.
Se va deslizando la "americana" dejando cabeza tapando arpón. Si veis, hepuesto una bolita flotante arriba, para retener el cebo durante el lance y para que levante del lecho algo.

Comentarios
Publicar un comentario
Hola, estás invitado a comentar, pero no se publicará contenido inapropiado.